fbpx

¿Qué es la modalidad E-Learning?

632197-PO9DG8-327

El término es una simplificación del anglicismo Electronic Learning, aunque su uso abreviado es el más utilizado a nivel mundial. En español se utilizan otros términos como sinónimos para definir a qué llamamos e-learning (aunque realmente hay ciertas particularidades), como teleformación, formación online, formación virtual, enseñanza virtual, aprendizaje en línea, entre otras.

Si explicamos el concepto de manera sencilla, podemos entender el e-learning como un proceso de enseñanza-aprendizaje que se lleva a cabo a través de Internet mediante la utilización de medios electrónicos. Normalmente, se realiza a través de una plataforma de e-learning (campus virtual o LMS).

El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:

    1. El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.
    2. El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto.

Podemos entender el e-learning como una evolución de la educación a distancia que se dirige en la actualidad a plataformas inteligentes y personalizables por el alumno, lo que ahora llamamos e-learning 3.0 (hemos superado ya lo del e-learning 2.0, basado en blogs, wikis y redes sociales). 

Concepto de e-learning según autores

“Implica el uso de internet, pero también incluye la tecnología móvil, (..), todo uso de la tecnología que tiende a expandir, reforzar, distribuir, desarrollar, evaluar, certificar o acelerar los procesos de aprendizaje (…) abarca elementos tales como gestión del conocimiento, colaboración y apoyo al desempeño”. (Elliott Masie, 2005.)

Definimos la Formación mediante Internet como la aplicación de un repertorio de estrategias instruccionales orientadas cognitivamente, y llevadas a cabo en un ambiente de aprendizaje constructivista y colaborativo, utilizando los atributos y recursos de Internet«. (Relan y Gillani, 1997).

«Formación a través de Internet es un programa instruccional hipermedia que utiliza los atributos y recursos de Internet para crear ambientes de aprendizaje significativo.” (Khan, 1997).

Integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito educativo con el objeto de desarrollar cursos y otras actividades educativas sin que todos los participantes tengan que estar simultáneamente en el mismo lugar.” (Universidad Politécnica de Madrid).

 «Es un sistema de impartición de formación a distancia, apoyado en las TIC (tecnologías, redes de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia), que combina distintos elementos pedagógicos: instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico).» (FUNDESCO, 1998:56)

Características del e-learning

Entre las características más destacadas de esta modalidad formativa están:

    1. La desaparición de barreras espacio-temporales (puedes realizar un curso a distancia desde cualquier parte del mundo).
    2. La flexibilidad. La diversidad de métodos y recursos empleados hace que el profesor pueda adaptarse a las características y necesidades de los estudiantes. Además, no requiere una calendarización cerrada, puedes conectarte en cualquier momento.
    3. El cambio de rol de alumno y profesor (desaparecen las distancias entre ambos) y el alumno se convierte en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje, con capacidad de decisión.
    4. La rapidez e interactividad. La comunicación se realiza con bastante agilidad.
    5. El ahorro de costos, tanto para el alumno como para el profesor que lo implementa. Evitamos los gastos de traslado, alojamiento o material didáctico que se requieren cuando la formación es presencial. Esto cobra especial importancia cuando hablamos de organizaciones de gran tamaño con distintas localizaciones a lo ancho y largo del globo.
    6. La actualización de contenidos. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden incluir en cualquier momento. Los contenidos no son cerrados.
    7. La comunicación constante entre los participantes gracias a las herramientas tecnológicas (foros, chats, emails, etc.).
    8. La sencillez de uso.
    9. La autonomía del aprendizaje, etc. Se eliminan con ella los inconvenientes de la enseñanza tradicional, en la que el alumno se encontraba solo en su proceso de aprendizaje. 

En realidad, ubicuidad y movilidad son las dos características centrales de los procesos de formación en e-learning.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest

Nos interesa contribuir a la mejora del conocimiento, a través de la tecnología, innovación, y estándares de excelencia.

Servicio de Informaciones: contacto@virtualys.cl

Servicio de Atención al Cliente: sac@virtualys.cl

Chile:  232242805 / +56 9 4136 3970

Argentina: ✆ +54 (011) 5272 

Revisar términos y condiciones de la compra Virtualys&MentoresGroup

© All rights reserved Virtualys

×
×

Carrito

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Estamos para apoyarte
Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?