El aprendizaje en
línea o e-learning, está evolucionando y está logrando cada vez mejores
experiencias de aprendizajes, más integrales y completas, a través de tres
elementos principales: adaptabilidad, flexibilidad y su carácter modular.
Tendencias
que definirán el futuro del aprendizaje en línea
Las personas actualmente buscan el aprendizaje flexible, que se adecúe a
sus horarios y necesidades de aprendizaje, que sea posible de ver en cualquier
dispositivo móvil y que no este compuesto por lecciones extensas o videos muy
largos, por lo que es imperante transformarse hacia una educación e-learning
que contenga estos elementos. Las principales tendencias tecnológicas que
impactarán en el aprendizaje y cumplen con estas dimensiones, son:
1.
Microaprendizaje: El microaprendizaje es cada vez más
popular (Aprendizaje y Desarrollo (siglas en inglés L&D)) y trata sobre la
oportunidad de aprender una pequeña cantidad de información útil sobre un tema
en particular.
2.
Módulos de video: Se pueden complementar con el
microaprendizaje, para colaborar con el dinamismo del aprendizaje, a través de
videos y animaciones que provean una experiencia más amena.
3.
Cursos electrónicos modulares-cortos: Los proveedores de aprendizaje
tienen acceso a una gran cantidad de contenido. Desde recursos
tradicionales hasta múltiples elementos de conocimiento en línea, incluidos
MOOC, podcasts, videos, blogs y seminarios web. El desafío es seleccionar y hacer que estos recursos sean
accesibles, adaptado a las necesidades de la persona o institución y sea relevante
para el participante.
4.
Rutas de aprendizaje a la medida: No todos tienen las mismas
necesidades de aprendizaje. Hay que siempre tener claro el “target” al
cual nos estamos dirigiendo, para que podamos crear soluciones de aprendizaje,
que se adapten y que brinden caminos versátiles y modulares en función de
las necesidades y habilidades de los diferentes estudiantes.
5.
Sistemas de gestión de aprendizaje (LMS): Los sistemas de
gestión de aprendizaje (sigla en inglés LMS) son la forma más práctica y útil
de realizar un seguimiento de los alumnos y tutores.
Conclusión:
En
los próximos años, podemos esperar que el aprendizaje en línea continúe
evolucionando. Se volverá más
modular, flexible y se adaptará cada vez más a las necesidades de los alumnos. Los enfoques estandarizados quedaran out y la
fabricación de cursos a medida será el futuro.